Buenas prácticas para notificaciones push

Última actualización:

Las notificaciones push son mensajes breves y en tiempo real que llegan directamente a los usuarios en sus dispositivos móviles, ya sea en la pantalla de bloqueo o en forma de un pequeño banner. Cuando incluyen información relevante para el cliente, como recordatorios, actualizaciones y ofertas importantes, se convierten en una herramienta altamente efectiva para favorecer la interacción. Sin embargo, si se usan de manera incorrecta o excesiva, pueden generar bajas o desuscripciones. Por esta razón, comprender las mejores prácticas garantiza que las notificaciones push aporten valor a su institución sin abrumar a los destinatarios.

Características de las notificaciones push efectivas

Para crear notificaciones push que inviten a los clientes a interactuar con sus campañas, considere las siguientes recomendaciones:

  • Brevedad: Mantenga los mensajes cortos y directos, con un límite de 15-30 caracteres para el título y 120-140 para el cuerpo. Las personas tienen más probabilidades de leer y responder a notificaciones concisas y fáciles de entender.

  • Personalización: Use datos de campaña o del usuario para dirigirse a los clientes por su nombre o hacer referencia a sus interacciones recientes con la institución.

  • Claridad: Revise el texto con una herramienta como Grammarly o genere el contenido con Prisma AI para asegurarse de que sea fácil de entender, tenga el tono adecuado y evite tecnicismos o términos complejos que puedan causar confusión.

  • Valor: Proporcione información u ofertas que sean beneficiosas para los clientes. Evite enviar notificaciones que sean puramente promocionales o irrelevantes para sus intereses y necesidades.

  • Optimización: Pruebe diferentes versiones de las notificaciones push para identificar cuáles generan mayor interacción con los clientes. Active la opción de pruebas A/B para crear y comparar distintas versiones (Push, Push A y Push B, como se muestra en la imagen a continuación) y optimizar su estrategia de mensajes.

  • Mejora visual: Considere incluir emojis para transmitir emociones de forma rápida y ahorrar espacio. Sin embargo, úselos con moderación (uno o dos emojis por notificación suelen ser suficientes).